Fabricación de paneles y
sistemas solares térmicos

Fabricación de paneles y sistemas solares térmicos

CAPTADORES

TERMOSIFÓN

EQUIPOS FORZADOS

AEROTERMIA Y EQUIPO HÍBRIDO

ACUMULADORES

ESTRUCTURAS

PISCINAS

ACCESORIOS

LA EMPRESA

N

os dedicamos, desde 2001, al diseño y fabricación de paneles y sistemas solares térmicos. Nuestra fábrica y sede central se sitúa en Sevilla, y nuestro moderno proceso productivo dispone de una capacidad de producción superior a los 200.000 metros cuadrados de captadores solares planos.

Contamos con un equipo humano altamente cualificado y experto al servicio del cliente.

Nuestro éxito se basa en una amplia gama de productos, en la búsqueda de la calidad y la mejora continua, y en la excelencia en el servicio. Con estos valores hemos alcanzado el liderazgo en el mercado español, donde contamos con los mejores profesionales en todo el territorio nacional. Y con ellos nos estamos expandiendo internacionalmente, estando ya presentes en más de veinte países de cuatro continentes.

Fabricante especialista en industria solar térmica

CAPTADORES

Familia SILVER

Ultrafino

2,1 y 2,6 m2

Familia GOLD

Parrilla

2,1 m2

Familia MAGNUM

Aislamiento de 60 mm

Familia PLATINUM

Máximo rendimiento

 2,5 m2

TERMOSIFONES

150, 200 y 300 litros

Depósito alto o bajo

FORZADOS

Hasta 1000 litros

Integrado o vaso intermedio

AEROTERMIA

Para la producción de ACS en diferentes volúmenes y para su uso en depósitos existentes

EQUIPO HÍBRIDO

Equipo híbrido que combina la tecnología solar térmica y la bomba de calor.

VITRIFICADOS

Hasta 5000 litros

Estación solar integrada

5 años de garantía

INERCIA

Hasta 5000 litros

Exterior e interior

5 años de garantía

ACS ACERO INOXDIABLE

Hasta 5000 litros

Exterior e interior

5 años de garantía

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

preguntas frecuentes

Los captadores solares térmicos Termicol están desarrollados para aplicaciones de aprovechamiento térmico a baja temperatura (inferior a 100ºC). Su funcionamiento está basado en el efecto invernadero y en el de superficies absorbentes, diseñados para soportar las más duras condiciones climáticas.

Para su construcción se emplean los materiales más avanzados con el fin de obtener una larga vida útil y el máximo rendimiento energético.

Los captadores transforman la energía del sol en energía calorífica, elevando la temperatura de un fluido, agua o anticongelante, que circula por su interior. Entre las múltiples aplicaciones podemos destacar la producción de agua caliente sanitaria, la climatización de piscinas, calefacción, refrigeración,..

El funcionamiento de estos equipos solares se basa en el principio de circulación libre o termosifón: al incidir la radiación solar en el captador, transfiere su energía al fluido contenido en éste, que aumenta la temperatura y disminuye su densidad. Se origina así una diferencia térmica entre el líquido en el captador y el líquido en el acumulador, iniciándose de forma natural una circulación del fluido caliente en dirección al acumulador.

El proceso de calentamiento se producirá durante las horas de sol, aumentando gradualmente la temperatura del agua de acumulación.

En los equipos solares con circulación forzada el movimiento del fluido a través de captadores y depósito es producido por una bomba circuladora. Esta bomba toma el fluido de la parte inferior del depósito (la parte más fría) y la impulsa hacia los captadores a través de las conexiones hidráulicas. El fluido, tras elevar su nivel térmico en los captadores, regresa al acumulador por su parte superior (la más caliente), facilitándose así la estratificación de las temperaturas.

Los sistemas forzados requieren para su funcionamiento de un sistema de control basado en la medida de las temperaturas del fluido de trabajo en la salida de los captadores y en el acumulador.

Una de las principales ventajas de los equipos forzados es su mejor integración arquitectónica, pues depósito y acumulador pueden colocarse en lugares diferentes sin afectar esto al funcionamiento del sistema.

Se basa en una tecnología que extrae la energía contenida en el aire exterior y la traslada al agua, consumiendo la mínima energía, de forma que el 70% del calor generado es gratuito.

El proceso que se produce en la aerotermia se puede descomponer en 4 fases:

  • Intercambio de calor: el aire exterior entra en contacto con el evaporador a través de un serpentín y el refrigerante que se encuentra en su interior se evapora al estar más frío que dicho aire.
  • El refrigerante evaporado se desplaza hacia el compresor y se comprime, aumentando su temperatura
  • El gas comprimido entra en el condensador, y al condensarse, libera calor que servirá para producir ACS. El gas caliente condensado pasa a ser de nuevo líquido refrigerante.
  • El refrigerante se desplaza hacia la válvula de expansión que baja su temperatura y la presión del refrigerante y lo devuelve al evaporador para reiniciar el proceso.

Termicol Solar Hybrid

Conoce nuestra nueva gama Termicol Solar Hybrid, basada en la integración de dos tecnologías, la solar térmica y la bomba de calor como apoyo para la producción de agua caliente sanitaria. Sistema capaz de captar la radiación solar y la energía del ambiente, logrando un rendimiento energético muy elevado.

After being with my bank for many years, I recently switched to Charter Oak Federal Credit Union and it has been an absolute pleasure. The customer service team has been so helpful and knowledgeable. They have made the transition easy and smooth. Also, their online banking platform is really user-friendly and makes managing my finances a breeze! I'm so glad I found Charter Oak!